Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECETAS. Mostrar todas las entradas

MACARRONES CON COLIFLOR Y PIQUILLOS

Una receta de Carlos Egea ( Del blog vegetal y tal )

Usando verduras de temporada

Ingredientes (para 2 raciones):

  • 200 g. de macarrones.
  • 200 g. de coliflor 
  • 6 pimientos del piquillo.
  • 1 cuchara sopera aceite de oliva virgen extra.
  • Sal marina.
  • Pimienta negra molida, nuez moscada, canela, tomillo y orégano.
  • Queso rallado (optativo, al gusto).

Pasos:

  1. Cocer los macarrones en agua salada y aderezada con nuez moscada, canela, tomillo y orégano.
  2. Cocer al vapor, durante 7 minutos, la coliflor.
  3. Trocear en arbolitos la coliflor cocida y cortar en trozos grandes los pimientos del piquillo.
  4. En una sartén caliente con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, saltear la coliflor y los piquillos. Cuando comiencen a tomar color, añadir los macarrones cocidos con un poco de su propia agua de cocción.
  5. Cuando queden secos, servir los platos y acompañarlos, si se quiere, con un poco de queso rallado.

RECETA DE ARROZ CON ALUBIAS

INGREDIENTE DE LA SEMANA: EL ARROZ DE CALASPARRA
Esta semana proponemos una receta con arroz de la tierra.

INGREDIENTES: UN MANOJO DE AJOS TIERNOS, MEDIO PIMIENTO, MEDIA BERENJENA,UN PUÑADO DE JUDIAS VERDES, 2 PATATAS MEDIANAS,UN TOMATE,UNA CUCHARADITA DE PIMENTON DULCE,  ACEITE, SAL Y PIMIENTA  ARROZ BOMBA DE CALASPARRA

 PREPARACION: Las alubias se ponen a remojo la noche anterior, rallamos el tomate, cortamos la berenjena en trozos no muy pequeños, las judías verdes por la mitad, limpiamos los ajitos tiernos y los cortamos de la misma medida que las judías, pelamos las patatas y las dejamos a remojo en agua. Una vez tengamos toda nuestra verdura preparada,en una olla ponemos unas dos cucharadas generosas de aceite de oliva, cuando ya esté caliente, añadiremos los ajitos tiernos, el pimiento rojo, las judías, las berenjenas y y rehogamos unos minutos a fuego fuerte. A continuación, apartamos del fuego y añadimos la cucharadita de pimentón sin parar de remover para que el pimentón no se queme. , añadimos el tomate rallado. Salpimentamos al gusto y rehogamos unos minutitos más. Una vez evaporada el agua del tomate,incorporamos las alubias y removemos un poquito para que se empapen de toda la sustancia del sofrito y cubrimos con agua. Una vez empiece a hervir, le ehamos con un poco más de agua fría, esto ayudará a su cocción, tapamos y dejamos que vuelva a hervir. Bajamos el fuego y dejamos que se cocinen una hora más o menos. Si lo hacemos en la olla rápida, con 20 minutos será suficiente. Transcurrido este tiempo, abrimos la olla y le echamos las patatas y sin subir la temperatura, dejamos que vuelva a hervir, no tardará mucho en hacerlo, entonces es el momento de añadir un puñadito de arroz por comensal. Dejar cocer hasta que el arroz esté casi en su punto, cuando le falten unos cuatro o cinco minutos, cascáis un huevo por comensal y dejar que se cuaje y que el arroz se termine de guisar.

SOPA DE INVIERNO ANTICANCER

Os propongo una sopa SOLO CON INGREDIENTES ANTICANCER
del blog misrecetasanticancer de la Dra. Odile

Ingredientes
1 puerro cortado en láminas
1 col picuda pequeña (se puede usar cualquier tipo de col) picada
2 corazones de alcachofa cortados en 2 mitades
2 dientes de ajo laminados
2 tomates secos hidratados 1 hora y troceados
Perejil  (unas ramitas)
1 trozo de colirrabano (o nabo) troceado
1 cucharadita de cúrcuma
1 pizca de pimienta negra
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1ª extracción en frío
Agua filtrada
1/2 cucharadita de sal de hierbas o sal de algas

Preparación
1. En una cazuela sofreímos los ajos y el puerro en aceite de oliva. Debemos sofreir y a baja temperatura para conservar al máximo las propiedades de los alimentos y no generar sustancias tóxicas. Nunca debemos dejar que se quemen los alimentos.
2. Añadimos el resto de ingredientes y cubrimos con agua. Cocinamos 20 minutos a fuego medio y tapado.



RECETA DEL TIPICO HERVIDO MURCIANO -RECETA DE CARLOS EGEA. DEL BLOG VEGETAL Y TAL

Os propongo para esta semana la típica receta de hervido murciano, la he sacado del blog Vegetal y tal, de Carlos Egea, diría que es el  bloguero gastronómico murciano mas reconocido y es VEGETARIANO.
Este plato queda a medio camino de lo que podría ser una sopa ya que la cantidad de caldo es significativa y desempeña un papel importante. Quizá por ello la cocción se prolonga para que las verduras le transmitan su sabor. Pero hay que pensar que es un plato de tiempos donde la economía andaba un poco corta (¡Anda, como ahora!). Por ello no podemos esperar un plato suculento. Por supuesto, esta receta básica se puede enriquecer añadiendo otras verduras (zanahorias, calabacines o cualquier otra que tengamos a mano). Se puede acompañar con un huevo cocido por cabeza y se convierte en una cena calentia y alimenticia para estos días.
 
 
 
 

Ingredientes (para 4 raciones):

  • 500 g. de judías verdes planas.
  • 400 g. de patata.
  • 200 g. de cebolla.
  • 200 g. de tomates maduros.
  • 1 l. de agua filtrada.
  • 2 hoja de laurel.
  • Sal marina.
  • Pimienta negra molida.
  • El zumo de 1 limón.
  • 2 c/s (cuchara sopera) de AOVE (aceite de oliva virgen extra).

Pasos:

  1. Lavar, quitar las hebras laterales y cortar las judías planas. Pelar y cortar en dados grandes (de 3 ó 4 cm.). Pelar y trocear en cascos la cebolla. Lavar, quitar la parte dura del tomate y cortarlo en cuartos.
  2. Poner todas las verduras en una olla (u olla a presión) cubrir con el agua. Añadir el laurel, la pimienta, la sal, el limón y el AOVE.
  3. Cocer durante 30 a 40 minutos en olla (o 10 minutos en olla a presión). La patata debe estar en el punto de comenzar a desmenuzarse.
  4. Servir con un chorrito de AOVE por encima.
                                COPLANET MURCIA 25 Y 26 DE OCTUBRE

       ESTA MAÑANA SE HAN REALIZADO TALLERES PRÁCTICOS DE 
" PATES VEGETALES" AQUÍ OS DEJO LAS RECETAS: 


PATE DE ALUBIAS PINTAS


  • 150 gr de alubias pintas
  • 50 gr de avellanas
  • 4 cucharadas de levadura de cerveza
  • ½ cucharadita de ajo en polvo
  • ½  cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de albahaca
  • 1 cucharada de nata vegetal
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal al gusto

Triturar las avellanas.
Añadir las alubias y el resto de ingredientes y volver a triturar.


PATE DE CHAMPIÑONES CON ALGAS Y JENGIBRE

·         2 dientes ajo
·         300 g champiñones
·         Dos cebollas
·         raíz de jengibre
·         sal y pimienta
·         aceite de oliva virgen extra
·         Tres cucharada de alga nori y otra de alga dulse.
·         Salsa de soja

Salteamos la cebolla con los ajos y cuando este pocha añadimos los champiñones y el jengibre rallado, salpimentamos.

Cuando este hecho añadimos la salsa de soja y las algas. Apartamos del fuego  y trituramos.
Si no se queda con las textura deseada podemos añadirle almendra triturada para espesar.

PATE DE PIMIENTO DEL PIQUILLO CON ALMENDRA


½ taza de aceite de oliva, 3 dientes de ajo, 1 lata de pimientos del piquillo, 1 bote de tomate frito, 200 gr  de almendra molida, sal o tamari.

En una sartén sofreír el aceite, los ajos, y los pimientos unos 5 minutos, añadir después el tomate y dejar 4 minutos. Añadir las almendras otros 4 minutos.
Retirarlo del fuego y batirlo dejando enfriar antes de comerlo.


 

RECETA TOFU CASERO

Al hilo de la receta anterior. Os envío el enlace al blog: vegetal y tal ( del murciano Carlos Egea ). por si a alguien le apetece probar a hacer su propio Tofu. http://www.vegetalytal.com/2012/08/tofu-casero.html

RECETA FACIL Y RÁPIDA PARA EL FIN DE SEMANA

AQUI OS DEJO LA RECETA DE MI AMIGA ANA ESCUDERO. UNA RECETA FÁCIL, RAPIDA Y DELICIOSA IDEAL PARA EL FIN DE SEMANA